Scania entrega 22 autobuses híbridos a DBlas

|

Parte de los 22 autobuses Scania presentados por DBlas.


La compañía madrileña DBlas ha presentado 22 nuevos autobuses híbridos que se han incorporado a su flota para cubrir las líneas regulares del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) que comunican las localidades de Alcorcón, Móstoles y El Álamo con la capital. Los vehículos, de la marca Scania, ofrecen una reducción de las emisiones del 60% y también una importante reducción de la contaminación acústica, según ha destacado Rosalía Gonzalo, consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid.


Por su parte, David Pérez, alcalde de Alcorcón, ha subrayado que “son vehículos mucho más silenciosos y eficientes, lo que beneficia también al medioambiente”. Para Pérez, “se trata de una inversión muy importante y una apuesta por el transporte público, sobre todo en comodidad, seguridad y sostenibilidad, que en total va a transportar a lo largo del año a unos tres millones de viajeros”.


Con las 22 nuevas unidades híbridas de Scania, el operador mejora la calidad del servicio ofrecido en el suroeste de Madrid y estrena una nueva línea de autobuses interurbanos para Móstoles. Según ha explicado Rosalía Gonzalo, está previsto que este nuevo trayecto, que conectará Madrid con el PAU 4 de Móstoles, comience a funcionar antes del verano. El recorrido, que todavía se está definiendo con los servicios técnicos del CRTM, conectará también con un centro hospitalario y la estación de El Soto de Móstoles.


Por su parte, las dos líneas que dan servicio a los vecinos de El Álamo en sus desplazamientos a Móstoles y la capital incrementan su oferta de servicio añadiendo una nueva expedición cada una a primera hora de la mañana.


Los 22 autobuses presentados se suman a los cerca de 500 vehículos de la flota de interurbanos del Consorcio de Madrid que ya incorporan carburantes menos contaminantes o tecnología híbrida para reducir las emisiones a la atmósfera. “Este año tenemos un 8% más de presupuesto en la Consejería de Transportes, lo que ha sido posible gracias a que, para el gobierno regional, lo prioritario es la creación de empleo y la ampliación de los servicios públicos”, ha declarado la consejera González.


Comentarios

Revista

Prueba del mes