Participantes en la primera reunión del consorcio del proyecto europeo.
La compañía donostiarra Dbus ha acogido la primera reunión del consorcio del proyecto europeo E-Mobask, en el que participan la propia Dbus, la Autoridad Territorial del Transporte de Guipúzcoa (ATTG) y el Syndicat des Mobilités Pays Basque-Adour (SMPBA) con el objetivo promover y facilitar el uso del transporte público en la ciudad vasca.
E-Mobask busca mejorar el transporte público en el ámbito transfronterizo con el fin de que sea más sencillo, atractivo y sostenible para impulsar su uso frente al vehículo privado. En esta primera reunión, los socios del consorcio han trazado las líneas del proyecto, que tendrá tres ejes principales: mejorar la información, ofrecer un ticketing integrado y nuevas formas de pago, y promover la electromovilidad y la eficiencia energética del transporte público.
Una de las primeras medidas que se pondrá en marcha es la aprobación de los pliegos para la implementación del sistema EKObus en los autobuses diésel de Dbus. El sistema lleva funcionando desde 2013 en una treintena de autobuses.
Comentarios