Daimler Buses abre una nueva era con el Citaro 100% eléctrico

|

Gustav Tuschen, durante la presentación del Citaro 100% eléctrico.


Un grupo de publicaciones europeas especializadas, entre las que se encontraba la revista Autobuses & Autocares, ha tenido la oportunidad de ver en la ciudad alemana de Stuttgart el nuevo Mercedes-Benz Citaro 100% eléctrico. Se trata de una “nueva era de electromovilidad con el primer autobús urbano eléctrico que lleva la estrella en su frontal”, como ha subrayado el todavía presidente de Daimler Buses, Hartmut Schick.


El nuevo Citaro eléctrico de 12 metros se presentará en sociedad el próximo mes de septiembre durante la celebración de la feria IAA que tendrá lugar en Hanóver. La producción, que se realizará bajo demanda, comenzará antes de finales de año. Además, la versión articulada (que estará disponible en configuraciones de tres y cuatro puertas) se presentará a primeros de 2020, según ha adelantado Schick.


Gustav Tuschen, jefe de Ingeniería de Producto de Daimler Buses, afirma que el Citaro eléctrico puede estar funcionando durante 250 kilómetros con una sola carga, pero admite que bajo condiciones ideales de operación. Esto incluye, según ha detallado Tuschen, clima seco con temperaturas de alrededor de 20 grados, escasa intensidad del tráfico, topografía plana y reducido número de paradas.


Para recibir la autorización de inicio de la producción en serie, los primeros prototipos construidos deben superar un amplio programa de pruebas. Desde la marca aseguran que todos los componentes se prueban individualmente y en su conjunto, tanto en bancos de pruebas como durante ciclos de conducción. Así, el Citaro 100% eléctrico ha sido sometido a pruebas con temperaturas extremas, que van desde los 15 grados bajo cero en el Círculo Polar Ártico hasta los 30 grados del verano granadino, donde los prototipos han realizado varios tests tanto en tráfico urbano como en las empinadas carreteras de Sierra Nevada.


Además, el equipo de ingenieros de Mercedes-Benz han incrementado la eficiencia energética y han desarrollado un concepto modular inteligente para las baterías y los sistemas de carga. Su propulsión se basa en un eje pórtico eléctrico con dos motores situados en los cubos de rueda, que proporcionan una potencia máxima de 250 kW. Por su parte, la eficiencia energética se consigue mediante una gestión de la calefacción y la climatización.


Comentarios

Revista

Prueba del mes