Ana María Valladolid, directora de Rubiocar, durante su intervención.
La compañía Rubiocar ha presentado su nueva flota de autocares y microbuses, compuesta por 21 unidades, en un acto celebrado en el cigarral del Ángel Custodio de Toledo. De los 21 vehículos incorporados en los últimos meses, que han supuesto una inversión superior a los 3,5 millones de euros, 18 han sido comercializados por el concesionario Talleres Garrido de Motilla de la marca Iveco Bus, según ha informado Andrés Plaza, responsable comercial de dicho concesionario.
Además, “la joya de la corona”, como la ha definido Ana María Valladolid, directora de Rubiocar, es un Irizar i6 integral de 15 metros de longitud con la imagen de la Ciudad Imperial en sus laterales. Este autocar está equipado con todas las comodidades para un máximo de 71 pasajeros y una propulsión Common Rail que puede desarrollar 460 ó 510 CV de potencia dependiendo de la versión elegida.
Por su parte, el desglose de los 18 vehículos Iveco Bus incluye la primera unidad del modelo Evadys entregada por Talleres Garrido de Motilla, ocho unidades del autocar Magelys, cuatro del Crossway y cinco microbuses carrozados por Ferqui (dos de ellos adaptados para el transporte de PMR) con sus modelos Sunrise y Dino. Completan el pedido una Renault Trafic y un Mercedes-Benz de la clase V para grupos más reducidos.
En su intervención, Ana María Valladolid destacó la reciente implantación de Rubiocar en Toledo, donde presta los servicios a los diversos centros ocupacionales dentro del contrato de colaboración firmado con las entidades de Apace en Toledo, Apace en Talavera de la Reina y Madre de la Esperanza.
En la actualidad, Rubiocar opera en las cinco provincias de Castilla-La Mancha, donde gestiona un total de 43 líneas regulares y transporta diariamente a 2.734 alumnos. La flota supera el centenar de unidades, con capacidades que van desde las ocho hasta las 71 plazas. Gracias a su reciente implantación en la provincia de Toledo, la plantilla de la empresa ha pasado de 110 trabajadores a principios de 2017 a los 136 actuales.
Comentarios