El modelo español está basado en la competencia regulada.
La Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebús) y los sindicatos CCOO y UGT han firmado una declaración conjunta en defensa del sistema español de transporte público ante la adopción por la Comisión Europea el pasado 8 de noviembre de 2017 de la propuesta de modificación del Reglamento 1073/2009 sobre acceso al mercado de servicios internacionales de transporte en autobús y autocar.
La propuesta europea tiene como objetivo flexibilizar la creación de nuevos servicios regulares internacionales, liberalizar las operaciones de cabotaje para servicios regulares y ampliar el ámbito de aplicación del Reglamento a los servicios regulares nacionales de transporte en autocar para introducir nuevos servicios comerciales.
“Pero, tal y como ha sido adoptada, dicha propuesta presenta una serie de incompatibilidades con la actual organización de los servicios de transporte público interurbano en autobús en España y pone en riesgo el sistema de movilidad que garantiza la cohesión territorial y social de millones de personas en el país”, señalan las organizaciones.
A través de la declaración, Confebús, CCOO y UGT coinciden al insistir en “la idoneidad y ventajas del modelo español basado en la competencia regulada, a través de un sistema de contratos de servicio público gestionados por medio de concesiones”.
Comentarios