El uso de los servicios del AMB ha aumentado un 2,8% en 2017.
Un total de 682,40 millones de viajeros han utilizado en 2017 el sistema de transporte público de metro y autobús (gestión directa e indirecta) del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), según muestran los datos correspondientes al cierre del ejercicio. La cifra representa un incremento del 2,8% en comparación con el año anterior y un nuevo récord histórico.
“Este crecimiento implica que a los transportes públicos del AMB hemos incorporado hasta 18,52 millones de nuevos viajeros respecto al 2016 y que esto ha permitido dejar de emitir un total de 9.911 toneladas de CO2, 1,2 toneladas de PM y 30,99 toneladas de NOx al aire metropolitano”, ha puntualizado el vicepresidente de Movilidad y Transporte del AMB, Antoni Poveda, recordando la firme apuesta del AMB por la lucha contra la contaminación atmosférica y la mejora de la calidad del aire. Este ahorro de emisiones está calculado a partir de suponer que todos los viajeros que se han incrementado hubieran hecho el desplazamiento con vehículo privado.
“El año 2017 ha sido un punto de inflexión de las políticas de movilidad para mejorar la calidad del aire, con grandes apuestas como la creación de la ZBE Rondas de Barcelona y la Tarjeta Verde Metropolitana, y en este sentido el transporte público tiene que jugar un rol clave. Tiene que convertirse en la primera opción de transporte siempre que sea posible. Por eso desde el AMB seguimos impulsando continuamente mejoras del servicios y conexiones para fomentar la intermodalidad”, explica Poveda, que también ha recordado una de las demandas hacia el gobierno central. “No podemos olvidar que se tienen que incrementar las inversiones y las dotaciones para esta lucha contra la contaminación", ha añadido.
El desglose indica que mientras que los servicios de gestión directa (autobuses y metro de TMB) han ganado 15,16 millones de viajeros, los de gestión indirecta explotados por empresas privadas también han logrado un nuevo récord histórico de usuarios transportados. Estos servicios han registrado un incremento de viajeros del 3,9%, lo que supone más de 3,36 millones de nuevos viajes más que entre enero y diciembre de 2016. En total, los servicios de gestión indirecta mantienen la tendencia a la alza de los últimos años y han conseguido más de 89,96 millones de viajes en 2017.
Comentarios