Algunos de los autocares presentes en Fitur ocupan el corredor central de Ifema.
La edición más tecnológica de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que ha sido inaugurada por los Reyes Felipe y Letizia, ha abierto sus puertas hasta el domingo 21 de enero. La presente convocatoria, la número 38, se ha consolidado como la gran plataforma de encuentro profesional y de negocio que concentra en los pabellones de Ifema las últimas propuestas, destinos y novedades del turismo mundial.
La edición 2018 viene a confirmar la tendencia al alza de la participación de las empresas de transporte de viajeros por carretera, que continúan aumentando su presencia año tras año. De esta forma, los operadores españoles aprovechan la oportunidad que les brinda una muestra que facilita las citas de negocio, los contactos y los intercambios de carácter comercial.
Así, la lista de empresas de nuestro sector que participan en Fitur crece edición a edición. Entre los operadores presentes este año se encuentran el grupo Avanza, Autocares Juliá, Gilsan, Autocares Euro Star Bus, la mayorista de viajes España Visión, el turoperador especializado en circuitos Viajes Para Todos (VPT), Monbus, el grupo Arriva y su iniciativa Teatro Bus, Jiménez Dorado Autocares, Special Tours, City Sightseeing, el grupo de viajes, turismo y ocio Orbitalia compuesto por Autocares Gómez, Autocares Águilas y Viajes Mercurio, el autobús turístico BusVisión y el servicio Madrid City Tour, fruto de la unión entre el grupo Juliá y Alsa.
El salón se celebra, además, en un contexto de cifras récord tanto a nivel nacional como internacional. En el caso de España, se ha registrado un nuevo récord gracias a la llegada de 77,8 millones de turistas internacionales durante los 11 primeros meses de 2017, lo que representa un crecimiento del 9,1% y del 12,9% en gasto turístico, con unos ingresos de 82.293 millones de euros.
Esa coyuntura positiva se refleja también en los datos de la feria, que ocupa este año 65.500 metros cuadrados (un 4% más que en 2016) y supera las 10.000 empresas participantes de 165 países y regiones. Los expositores titulares son 816, lo que significa un crecimiento global del 8%. De ellos, destaca el aumento de un 13% de la participación internacional, que representa el 54% del total, mientras que la nacional (46%) crece un 3%.
Asimismo, la organización del certamen prevé superar las cifras de afluencia registradas en 2017, edición que recibió la visita de 244.972 asistentes, incluidos 135.838 profesionales. Con ello se prevé un importante movimiento de personas recibidas en Madrid con motivo de Fitur, lo que generará un impacto económico estimado en 260 millones de euros.
Comentarios