VDL Bus & Coach se instala en el mercado español

|

Anno Dirksen, director general de VDL Bus & Coach España, durante su intervención.


El fabricante holandés VDL Bus & Coach ha celebrado dos jornadas de puertas abiertas para celebrar que su nueva filial, VDL Bus & Coach España, ha comenzado a funcionar en el mercado nacional. La convocatoria ha tenido lugar en sus nuevas instalaciones, situadas en la localidad madrileña de Alcalá de Henares, al pie de la autovía A-2 que comunica la capital con Barcelona.


La firma holandesa ha aprovechado el acto para definir sus actividades en nuestro país, que están centradas en la comercialización de un amplio catálogo de vehículos integrales y chasis, la asistencia posventa gracias a una red compuesta por 26 talleres (19 de ellos de la firma Daf), recambios y la compraventa de vehículos usados.


En una de las jornadas de puertas abiertas ha participado Willem van der Leegte, presidente y CEO del grupo VDL, para destacar que “estamos encantados de estar presentes en el mercado español, que es el segundo mercado de Europa de autocares y el cuarto en autobuses urbanos”. Además, Van der Leegte deseó “mucho éxito a nuestro equipo en España, que está encabezado por Anno Dirksen”, director general de la filial.


Seguidamente, tomó la palabra el director comercial del fabricante, Marcel Jacobs, para explicar tanto el potencial del grupo como de la división dedicada a los autobuses y autocares. Así, subrayó que “nuestro volumen de fabricación se sitúa en los 1.500 autobuses al año, que se construyen en seis plantas diferentes” de los Países Bajos. Jacobs afirmó también que el objetivo de la compañía es “producir y comercializar soluciones para conseguir un medio ambiente más limpio” y aseguró, mirando a los empresarios presentes, que “estamos deseando trabajar con todos ustedes”.


A continuación intervino Anno Dirksen, que señaló que abrir la nueva filial en España es la conclusión lógica de la estrategia de internacionalización del grupo VDL. La sede española de VDL Bus & Coach, que cuenta con una superficie de 3.000 metros cuadrados, dispone de un amplio espacio exterior para los vehículos usados.


En principio, el fabricante holandés ofrece dos modelos de bastidor para autocar, el SB-4000 y el SBR-4000, con dos y tres ejes respectivamente, para carrozar en España. También tiene en cartera diversos microbuses, aunque VDL Bus & Coach España, según explicó Dirksen, ha centrado sus esfuerzos en las tres versiones del autocar Futura: FMD, FHD y FDD.


El Futura FMD es un autocar idóneo para realizar transporte escolar o servicios de transfer desde y hasta el aeropuerto. Está disponible de 12,9 a 14,8 metros, se caracteriza por su ligereza y su aerodinámica, lo que se traduce en un reducido consumo de combustible y puede acoger hasta 63 viajeros más guía y conductor en su versión de dos ejes.


Por su parte, el modelo Futura FHD está concebido para prestar servicios de larga distancia con longitudes que van desde los 10,6 hasta los 14,8 metros. Para Anno Dirksen, este vehículo destaca también por su bajo consumo de gasóleo, lo que repercute en un “óptimo coste de propiedad”. Por último, el autocar de doble piso Futura FDD se ofrece con 13 y 14,1 metros de longitud y puede transportar a 96 pasajeros gracias a un motor que destaca por su robustez.


De momento, VDL no tiene previsto desembarcar en nuestro país con su gama de autobuses eléctricos, pero sus responsables no han descartado que se comercialicen en el futuro.


Para concluir, Dirksen entregó un regalo a la compañía Tabor Bus por haber sido la primera en comprar un chasis VDL y otro a Luis Ángel Pedrero, director de la empresa Cartour, por haber adquirido la primera unidad del autocar Futura en España. Asimismo, Dirksen aprovechó la oportunidad para anunciar que Cartour ha encargado dos unidades más del Futura para los servicios que presta para FlixBus.


Comentarios

Revista

Prueba del mes