FlixBus abre su sede española en Madrid

|

Daniel Novo, durante la presentación realizada en la nueva sede.


La empresa emergente de transporte regular internacional FlixBus ha abierto sus instalaciones centrales en España, situadas en pleno centro de Madrid. La sede cuenta de momento con un equipo humano compuesto por cuatro personas que está dirigido por Daniel Novo, Team Lead Business Development Spain & Portugal. En el primer trimestre de este mismo año, FlixBus puso en funcionamiento las primeras líneas internacionales en nuestro país que conectan Barcelona y diferentes ciudades de Francia.


La apertura de las nuevas oficinas “va a suponer un enorme impulso al desarrollo de FlixBus en España y Portugal, con el objetivo de tener líneas de autobuses en toda la Península Ibérica a lo largo de 2018”, explica Novo. En la actualidad, disponen de dos socios españoles (IberoCoach en Ourense y Cartour en Madrid), a los que a buen seguro se sumarán nuevos operadores fruto de las conversaciones que están manteniendo para establecer acuerdos en diversas zonas de nuestra geografía.


De cara al ejercicio 2018, la filial española de FlixBus se ha marcado el objetivo de aumentar su visibilidad en el mercado ibérico gracias a la apertura de nuevas líneas, prevista para el primer semestre del año que viene. Previamente, en el mes de diciembre, se pondrá en marcha un nuevo servicio que unirá España con Suiza. Además, desde el pasado 16 de septiembre está operativa la línea que comunica Barcelona con Lyon (Francia) y Ginebra (Suiza), con paradas en Blanes, Lloret de Mar, Montpellier y Perpiñán.


Hoy en día, FlixBus ofrece 15 líneas y 47 conexiones entre Portugal, España y Francia, que están acaparando la atención de los viajeros por lo competitivo de sus precios. Así, el billete del servicio Lisboa-Madrid se comercializa a partir de 22 euros y el de la línea Barcelona-París a partir de 25 euros. La flota operativa en España asciende hasta los 17 autocares, aunque se amplía hasta los 25 si se suman las líneas operadas desde Francia.


La estrategia de la empresa está centrada en ofrecer “una nueva forma de viajar basada en una plataforma tecnológica muy avanzada para los usuarios del servicio”, destaca el responsable de FlixBus. Y la aceptación no se ha hecho esperar. Según los datos facilitados, la página web del grupo recibe cada mes la visita de cinco millones de interesados y la aplicación móvil registra 1,1 millones de descargas.


En la actualidad, FlixBus conecta unos 1.200 destinos europeos en un total de 26 países y presta más de 200.000 conexiones diarias en toda Europa. La cifra de sus característicos autocares verdes supera las 1.500 unidades y el volumen de conductores se eleva hasta los 5.000. La compañía, que nació en 2013 en Múnich (Alemania) de la mano de tres jóvenes emprendedores, posee más de un millar de trabajadores distribuidos en una docena de oficinas situadas en 11 países.


Comentarios

Revista

Prueba del mes