Fomento presenta un Plan de Innovación para el transporte y las infraestructuras 2017-2020

|

Íñigo de la Serna, durante la presentación del plan.


El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha presentado el Plan de Innovación para el transporte y las infraestructuras 2017-2020, una iniciativa a la que el Gobierno destinará una inversión de 50 millones de euros que se distribuirán a lo largo de los tres próximos años para financiar hasta 67 proyectos.


Durante la presentación pública del plan, que ha tenido lugar en la sede ministerial en Madrid, De la Serna ha hecho autocrítica y ha asegurado que uno de los objetivos del documento es “mejorar la coordinación entre las diferentes empresas del Grupo Fomento. Hasta ahora lo que ocurría en Renfe no se sabía en Aena y había proyectos que podían ser útiles para otros. Queremos acabar con eso, funcionar como grupo, de manera colaborativa y con trabajo en red”.


En el plan se han identificado cuatro ejes estratégicos: la experiencia del usuario; las plataformas inteligentes; las rutas inteligentes; y la eficiencia energética y la sostenibilidad. Estos ejes se estructuran, a su vez, en 21 líneas estratégicas, que se concretan en las mencionadas 67 iniciativas.


El Ministerio que dirige Íñigo de la Serna desarrollará además un Modelo Nacional de Transporte Multimodal para Viajeros y Mercancías que, integrado con el resto de plataformas inteligentes, permitirá que todos los agentes puedan disponer de una herramienta con información actualizada y unificada.


El plan demuestra una “apuesta clara por los nuevos paradigmas del transporte” como es el caso del sistema Hyperloop, y que se manifiesta en la futura creación de una comisión que fomente iniciativas público-privadas que analicen las posibilidades de implantación de este sistema.


La implantación de las energías alternativas a los combustibles fósiles, los sistemas de almacenamiento y el desarrollo de un Plan Nacional de Infraestructura para el Vehículo Eléctrico y otros Vehículos con Energías Alternativas son otros de los conceptos incluidos en el plan presentado, que dedica una iniciativa específica a la regulación del vehículo autónomo con el objetivo de que “la introducción de esta nueva tecnología se realice en condiciones de seguridad”.


Comentarios

Revista

Prueba del mes