La fabricación de los autobuses eléctricos se lleva a cabo en la planta de Irizar e-mobility en Aduna (Guipúzcoa).
La compañía Irizar ha resultado adjudicataria de un pedido de 15 unidades del autobús 100% eléctrico i2e por parte de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT), así como los primeros cuatro autobuses articulados eléctricos de 18,73 metros para Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB). Por otro lado, Valencia ha adquirido su primera unidad y Bilbao otros dos autobuses más de 12 metros de longitud, que se entregarán antes de finales de este año. El total asciende hasta las 22 unidades.
El pedido realizado por la EMT de Madrid, el primero que lleva a cabo con autobuses 100% eléctricos, incluye el suministro de 15 cargadores para carga nocturna en cocheras. La energía embarcada en los autobuses es de 376 KwH y la potencia de la estación de 100Kw, según ha informado el grupo vasco. La entrega de los 15 vehículos, que prestarán servicio en varias líneas de la capital, está prevista para diciembre de 2017.
Por su parte, la adquisición de TMB tiene como objetivo abordar la primera fase de transformación de la línea H16 en un recorrido 100% eléctrico, con cero emisiones. Los 15 articulados se pondrán en servicio en junio de 2018 y se sumarán a los dos de 12 metros que circulan por desde agosto de 2014 y que son parte del proyecto de la Comisión Europea ZeEus.
Las 22 unidades se sumarán a la flota ya existente en ciudades como San Sebastián, Bilbao, Barcelona, Azuqueca de Henares (Guadalajara) gracias a la empresa Maitours y el área metropolitana de Barcelona a través de la compañía Mohn.
Comentarios