La EMT de Madrid renovará un millar de autobuses hasta 2020

|

Un autobús híbrido del operador.


El Ayuntamiento de Madrid y la Empresa Municipal de Transportes (EMT) han anunciado que invertirán más de 422 millones de euros, de aquí a 2020, para alcanzar la completa modernización de la empresa y para lograr la renovación total de su flota, lo que supone la incorporación de un millar de nuevos autobuses en los próximos cuatro años.


Este programa de inversiones se enmarca dentro del Plan Estratégico de la empresa municipal que tiene como objeto definir las actuaciones a llevar a cabo en los próximos años para ofrecer a los ciudadanos un servicio de movilidad global de óptima calidad, comprometido con la calidad del aire. El plan de inversiones contempla también partidas presupuestarias para el servicio de bicicleta pública de Madrid (BiciMAD) y para los aparcamientos que gestiona la EMT.


La EMT ha determinado dos iniciativas estratégicas. Por un lado, un plan de reducción del endeudamiento a medio y largo plazo, que incluye medidas de control del gasto y de las inversiones y un adecuado seguimiento de los acuerdos entre el CRTM y el Ayuntamiento en materia de financiación. Por otro, un plan de inversiones 2017-2020 dirigido a una completa modernización de todos los servicios de la EMT (autobuses, Centros de Operaciones, BiciMAD aparcamientos públicos y bases de Ayuda a la Movilidad).


De esta manera, en el cuatrienio 2017-2020, el operador prevé renovar más de un millar de autobuses con una inversión superior a los 328 millones de euros. Además, en 2017 se comprarán 268 autobuses y se acondicionará la carrocería interior de otro centenar de vehículos. Para los ejercicios 2018, 2019 y 2020, se prevé adquirir 805 nuevas unidades adicionales.


En este periodo también se llevará a cabo una intensa inversión en las instalaciones de los Centros de Operaciones de EMT con un doble objetivo: la adecuación de instalaciones de repostaje a combustibles poco o nada contaminantes (GNC y electricidad) y la modernización de las cocheras más antiguas. Estas partidas superan los 55 millones de euros. Otro de los objetivos del Plan Estratégico es continuar haciendo una decidida apuesta por la innovación y la tecnología para la mejora de los servicios que ofrece la EMT. A este efecto, el gasto supera los 11 millones.


Comentarios

Revista

Prueba del mes