El ministro de Fomento nos felicita por el premio Minibus of the Year

|

Miguel Sáez, recibiendo las felicitaciones del ministro de Fomento, Íñigo de la Serna.


El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, fue el encargado de inaugurar la Feria Internacional del Autobús y del Autocar (FIAA), que se ha celebrado en el recinto ferial de Ifema hasta el pasado viernes 26 de mayo. Tras sus palabras, De la Serna recorrió los distintos stands de la exposición hasta llegar al espacio reservado al premio Minibus of the Year, donde felicitó personalmente al director de la revista Autobuses & Autocares, Miguel Sáez, por la organización del galardón.


El premio Minibus of the Year es una iniciativa que se ha celebrado por primera vez en Europa gracias al apoyo de FIAA y que ha contado con la participación del Jurado de los prestigiosos premios International Bus & Coach of the Year, que desde hace casi 30 años viene eligiendo a los mejores autobuses y autocares que se presentan en el mercado europeo. En su primera edición, el Minibus of the Year ha recaído en el Daily Tourys de Iveco Bus, trofeo que fue recogido por Sylvain Blaise, presidente de la compañía fabricante.


Además, en el acto de inauguración de FIAA, el ministro de Fomento anunció que su departamento va a impulsar la renovación de las concesiones de servicios regulares en España. Asimismo, ha manifestado que se realizarán cambios en la forma en que hasta ahora se han abordado las licitaciones de estas concesiones. “El cambio pretende arrojar más certidumbre y la atención sobre la necesidad de incrementar el peso de la vertiente técnica de nuestros pliegos de condiciones”, afirmó De la Serna.


El ministro ha subrayado que el sector está recobrando un impulso que augura buenos resultados y ha destacado los datos de 2016, indicando que España cuenta con un sistema que ha hecho posible que más de 4.631 millones de viajeros hayan utilizado el transporte público a lo largo de 2016, un 2,4% más que en 2015.


En el caso concreto del transporte de viajeros en autobús, la cifra ascendió a unos 2.800 millones de viajeros, “unas magnitudes impensables si no contáramos en este país con más de 4.300 empresas y una flota de 45.000 autobuses”, ha señalado Íñigo de la Serna.


Comentarios

Revista

Prueba del mes