La conducción semi-automática llegará en cinco años

|

Mesa inaugural de la jornada organizada por la Fundación Corell.


El transporte por carretera, tanto de viajeros como de mercancías, está experimentando una importante evolución tecnológica que llevará a que, en el plazo de cinco años, la conducción semi-automática sea una realidad. Ello permitirá una mayor movilidad, reducir la contaminación, mejorar la eficiencia, la transparencia y la profesionalización del sector.


Así lo ha asegurado Marcos Basante, presidente de la Asociación de Transporte Internacional por Carretera (Astic), durante la jornada “Las nuevas tecnologías y su influencia en el modelo de negocio del transporte por carretera”, organizada por la Fundación Corell.


No obstante, para que eso ocurra será necesaria una adecuada adaptación de las infraestructuras, la evolución de las compañías, formar a los conductores y que la Administración fomente los cambios tecnológicos en el sector.


En este sentido, el director general de Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento, Joaquín del Moral, ha reconocido la necesidad de que el Gobierno adapte las regulaciones a la nueva revolución tecnológica. “La normativa europea es lenta. Actualmente se están resolviendo problemas de una regulación que va a quedar desfasada con la conducción autónoma. Será necesario reformar la reglamentación de Seguridad Social, formación, responsabilidad, seguros, etc. El proceso tendrá una complejidad tremenda”.


Por otro lado, Isaac Martínez, responsable de Proyectos I+D+i de Alsa, repasó los sistemas tecnológicos y de conectividad implantados en sus autobuses y que permiten, entre otras cosas, un control total de la flota, prevenir y predecir posibles averías y la coordinación con los talleres, lo que conlleva una reducción de los costes. Destacó el sistema Fleetboard, que aporta información sobre la ubicación del vehículo, identificación del conductor, control de la velocidad, descarga del tacógrafo, mantenimiento predictivo, etc.


Comentarios

Revista

Prueba del mes