Eliminar el pago en efectivo en el autobús reduce un 50% los tiempos de parada

|

Los sistemas de pago sin contacto ayudan a aumentar la velocidad comercial en hasta un 10%.


Un gesto tan cotidiano como pagar en efectivo un billete en el autobús hace que el tiempo en parada sea más largo de lo necesario para perjuicio de los usuarios. Por eso, sustituir de manera paulatina esta forma de pago por los nuevos sistemas digitales sin contacto, permitiría reducir en un 50% los tiempos en parada, según afirma la Asociación de Empresas Gestoras de Transportes Colectivos Urbanos (Atuc).


Cuando un autobús está en ruta pasa el 28% de su tiempo en parada. En ese momento de no circulación, prácticamente el 60% es con las puertas abiertas, es decir, cuando sube y baja gente, aunque suele ser lo primero lo que lleva más tiempo, de ahí la necesidad de ir dejando atrás el pago en efectivo a bordo. Esto permitiría reducir ese 28% de tiempo al 14%, señala la patronal.


En la actualidad, el 22% de los usuarios de media en España hace uso del billete sencillo, el que se paga a bordo del autobús, según los datos que maneja la asociación. Sin embargo, reducir de forma gradual las operaciones de pago en efectivo, permitiría que la entrada de viajeros fuera mucho más rápida y ágil, lo que ayudaría a aumentar la velocidad comercial de los autobuses en hasta un 10%.


Comentarios

Revista

Prueba del mes