Manuel Fraile, durante la presentación de resultados.
La marca MAN ha obtenido una penetración del 19,3% en el mercado español de autobuses de más de ocho toneladas de peso correspondiente al ejercicio 2016, lo que le sirve para alcanzar la tercera posición del ranking tras Mercedes-Benz (22,9%) y Scania (19,7%). El mercado total se ha situado en las 2.472 unidades en 2016, lo que supone un crecimiento del 25,2% respecto al año anterior.
Para Manuel Fraile, director comercial de Autobuses de MAN, el mercado podría mantenerse estable durante el presente ejercicio 2017, aunque dependiendo del volumen de matriculaciones asociado a los concursos que se vayan convocado a lo largo del año.
De cara a este año, el fabricante se ha marcado diversos objetivos, entre los que destacan dos lanzamientos de nuevos vehículos: el autocar autoportante Tourliner de Neoplan, del que ya hemos informado ampliamente en la revista Autobuses & Autocares, y la nueva versión del autobús suburbano Lion’s Intercity L, con 13,20 metros de longitud y capacidad para 63 viajeros.
Además, MAN Truck & Bus se ha propuesto aumentar su cuota de mercado en el segmento de autobuses con propulsiones respetuosas para el medio ambiente (gas natural comprimido o tracción híbrida), así como el lanzamiento de la nueva cadena cinemática Euro 6c. Como complemento, Fraile apuesta por maximizar la fidelización de los clientes, lo que incluye tanto la financiación a medida de MAN Financial Services como la oferta de MAN Service (mediante garantías extendidas, contratos de mantenimiento o el servicio Mobile 24), MAN Support (formación ProfiDrive y telemática) y los autobuses usados de MAN TopUsed.
Por segmentos, la marca alemana ocupa la segunda posición del mercado de autobuses puramente urbanos con una participación del 30,9%, la quinta en el segmento de los autobuses suburbanos (3,5%) y la tercera en la clasificación de autocares discrecionales y de larga distancia, con una cuota del 18,7%.
Comentarios