La EMT de Málaga presenta 15 autobuses articulados de Iveco Bus

|

Los asistentes al acto de presentación. Los asistentes al acto de presentación.


Francisco de la Torre, alcalde de Málaga, y Elvira Maeso, concejala de Movilidad del Ayuntamiento, han presentado 15 nuevos autobuses articulados que se han incorporado a la flota de la Empresa Malagueña de Transportes (EMT). Los vehículos, del modelo Urbanway de Iveco Bus en su versión articulada, han supuesto una inversión de casi 4,6 millones de euros (sin incluir el IVA) y son los primeros de un total de 46 nuevos autobuses que llegarán a la ciudad a lo largo de este año 2017.


Las 15 nuevas unidades cuentan con los últimos avances en accesibilidad, mayor espacio reservado para PMR, doble rampa (automática y manual), suspensión neumática integral y sistema neumático para facilitar el acceso de los viajeros, bajando la altura del autobús cuando realiza la parada. El motor ofrece una potencia de 360 CV y la capacidad total alcanza las 150 plazas (40 sentadas, 110 de pie y espacio para dos sillas de ruedas).


Además, disponen de un panel de indicación dinámica de línea con tecnología led en color, que permite identificar la línea a gran distancia en función del color asignado a la misma. En la parte superior poseen placas fotovoltaicas que permiten la recarga de las baterías incluso cuando los vehículos se encuentran parados y están provistos con puertos USB para recargar dispositivos móviles, punto de acceso wifi para navegar mientras se usa el autobús y admiten el pago con móviles NFC.


En cuanto a las emisiones contaminantes, la reducción alcanza (respecto a las unidades a las que sustituye) valores de hasta un 99%, De esta forma, reduce el nivel de emisiones de CO en un 99,53%, los hidrocarburos en un 99,94%, los NOx en un 94,89% y las partículas en un 95,90%. Es importante señalar también que, por cada autobús que circula, se elimina la contaminación equivalente a 80 coches.


El resto de unidades que se irán incorporando a lo largo del año son 11 autobuses híbridos de 12 metros de longitud, 15 autobuses estándar de 12 metros, cuatro unidades de 10 metros que se asignarán a las líneas de menor demanda y un microbús de siete metros que permite prestar servicio en las zonas de difícil acceso.


Comentarios

Revista

Prueba del mes