El autobús eléctrico Irizar i2e, en pruebas por Madrid.
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) va a sacar a concurso 15 autobuses y 18 minibuses, todos ellos de propulsión eléctrica, en los próximos dos meses, según ha confirmado a Autobuses & Autocares Juan Ángel Terrón, director de Ingeniería y Medio Ambiente del operador. La entrega de los vehículos está prevista para finales de este año y será el punto de partida de futuros concursos, con los que la EMT prevé contar con una flota de 90 unidades de propulsión eléctrica en 2020.
De hecho, el plan de la EMT es convocar una nueva licitación para la adquisición de otros 15 autobuses eléctricos de 12 metros de longitud entre 2017 y 2018, e incorporar 30 vehículos más libres de contaminación atmosférica y acústica en el bienio 2019-2020. En total, el operador sacará a concurso 78 unidades 100% eléctricas en cuatro años.
Terrón ha hecho públicos estos planes durante la presentación del Irizar i2e, que está prestando servicio en pruebas en la línea 39 de la capital y seguirá siendo testado en otras líneas durante mes y medio aproximadamente. Se trata de un vehículo de 12 metros de longitud con capacidad para 76 pasajeros, una autonomía de entre 200 y 250 kilómetros y un tiempo de recarga nocturna de siete horas, lo que le permite estar operativo entre 14 y 16 horas circulando con tráfico urbano denso.
El vehículo está propulsado por un motor de 230 kw alimentado por baterías de sodio-níquel e incorpora el sistema “Eco Assist”, que optimiza la conducción reduciendo el consumo energético y aumentando la autonomía del autobús.
La apuesta de la EMT por la electrificación de su flota incluye también la creación de una línea eléctrica con carga de oportunidad y la modernización de la cochera de autobuses de La Elipa para convertirla en el Centro de Operaciones de vehículos eléctricos de la empresa municipal. Todo ello, se desarrolla dentro del Plan de Calidad y Cambio Climático del Ayuntamiento de Madrid.
La presentación del Irizar i2e corrió a cargo de la delegada de Medio Ambiente y Movilidad y presidenta de la EMT, Inés Sabanés, quien resaltó que “la apuesta permitirá mejorar la calidad atmosférica y la acústica porque los autobuses eléctricos son muy silenciosos”. En este sentido, también se manifestó el responsable de Electromovilidad del grupo Irizar, Héctor Olabe, al confirmar que “el modelo i2e no sólo reduce el ruido, sino también las vibraciones”.
Comentarios