Gasnam presenta su V Congreso sobre el gas natural

|

Manuel Lage y José Ramón Freire, en la presentación del Congreso. Manuel Lage y José Ramón Freire, en la presentación del Congreso.


José Ramón Freire, presidente de la Asociación Ibérica de Gas Natural para la Movilidad (Gasnam), ha presentado la quinta edición del Congreso de la asociación, que se celebrará el 7 y 8 de marzo en Madrid bajo el lema ‘El gas natural garantiza la calidad del aire’. La cita será escenario de ponencias y mesas redondas sobre el gas natural como solución al problema de la calidad del aire en las ciudades españolas.


Asimismo, el Congreso abordará el concepto de las ‘emisiones casi cero’ y los nuevos proyectos europeos presentados desde España y Portugal relativos a la movilidad con gas natural en todos los ámbitos. También se analizará el papel que juegan los organismos internacionales y las iniciativas que están llevando a cabo las administraciones nacionales y locales para favorecer la expansión del gas natural comprimido (GNC) y el gas natural licuado (GNL) como combustibles alternativos en los distintos modos de transporte.


José Ramón Freire afirma que el gas natural es el combustible alternativo más utilizado en España. Se trata de una alternativa real y económica que ahorra un 30% respecto al diésel por kilómetro recorrido y cuya implantación se encuentra claramente al alza en los últimos años. De hecho, las ventas se han incrementado en un 133% durante el ejercicio 2016.


Actualmente, el parque total de vehículos propulsados por gas natural asciende hasta las 6.100 unidades, la mayor parte de ellos pesados y de utilización intensiva. En 2014, existían 70.000 autobuses urbanos en la Unión Europea, de los que el 9% eran de gas natural, lo que supone una cifra que supera las 6.000 unidades. Según los datos que maneja Gasnam, más del 40% de las flotas actuales de autobuses de la EMT de Madrid y TMB de Barcelona son de gas natural comprimido.


Además, Freire ha subrayado que en el pasado año 2016 se matricularon 166 autobuses propulsados por gas natural, que se han sumado a las 1.820 unidades que circulan por las calles de las ciudades de nuestro país. Hoy en día, existen 46 estaciones de suministro de este tipo de combustible en España, a los que se unirán en este 2017 otras 16 que están ya proyectadas o en fase de construcción.


Comentarios

Revista

Prueba del mes