Los servicios de gestión indirecta del AMB han registrado un aumento de viajeros del 4,3%.
“El ejercicio 2016 se ha cerrado con un nuevo récord histórico de viajeros del transporte público metropolitano, por encima de los 660 millones de viajeros anuales” ha señalado satisfecho el vicepresidente de Movilidad y Transporte del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), Antoni Poveda. “Este crecimiento implica que a los transportes públicos del AMB hemos incorporado hasta 8,2 millones de nuevos viajeros respecto al 2015”, ha puntualizado.
Según ha explicado Poveda, se trata de viajes que gracias a la buena oferta no se hacen en vehículo privado, y que suponen un ahorro medioambiental en emisiones de 4.601 toneladas de CO2, 14,5 toneladas de NOx, 4,6 toneladas de NO2 y una tonelada de PM. En total, entre enero y el diciembre de 2016 casi 664 millones de viajeros han utilizado el sistema de transporte público de metro y autobús (gestión directa e indirecta) del AMB, volumen que representa un incremento del 1,24% respecto al año 2015.
A la vista de estos datos, que han sido presentados ante la Mesa de la Cámara de Distribución de Ingresos de la Autoridad del Transporte Metropolitano de Barcelona (ATM), Poveda ha afirmado que “una vez más el transporte público metropolitano demuestra que tiene muchas posibilidades para crecer y para contribuir en la mejora de la calidad del aire”. “Recordemos que el 70% de los desplazamientos que se hacen al ámbito del ATM están gestionados por el AMB”, ha señalado, poniendo de relevo el gran peso que tiene la movilidad metropolitana en todo el conjunto de la ATM.
El desglose indica que los servicios de gestión indirecta del AMB han registrado, durante 2016, un incremento de viajeros del 4,3% respecto a 2015. Con más de 3,54 millones de nuevos viajeros, y manteniendo la tendencia a la alza de los últimos años, los servicios de gestión indirecta han llegado en conjunto a los 86,60 millones de viajeros.
Por su parte, la evolución del número de viajeros en la red de metro y autobús de TMB (gestión directa) ha continuado creciendo respecto del mismo periodo del año anterior, con un total de 577,37 millones de viajeros. En conjunto, las líneas de gestión directa del autobús y metro han ganado 4,58 millones de nuevos viajeros, hecho que representa un incremento del 0,8% respecto del mismo periodo del año anterior.
Comentarios