Acto de presentación de Confebús en octubre de 2014.
Las Asambleas Generales Extraordinarias de Asintra y Fenebús han decidido, el pasado 18 de enero, cesar sus actividades, liquidar sus cuentas e integrar sus organizaciones y empresas a todos los efectos en Confebús. Sus órganos de gobierno han quedado conformados por la suma de las Asambleas Generales, Juntas Directivas y Comisiones Ejecutivas de ambas federaciones.
La decisión de integrarse en Confebús, tomada para la defensa y representación del sector, supone la confirmación de que el sector tiene a partir de ahora una voz única, con el objetivo puesto en dotar al transporte de viajeros por carretera de la visibilidad que se merece tanto en las instituciones como en la sociedad en general. Como subrayan ellos mismos, la confederación habla un único idioma, el del transporte de viajeros por carretera.
La nueva patronal nace con vocación integradora y abierta a todas las organizaciones y empresas del sector independientemente de su actividad y de su tamaño, según afirman sus propios responsables, y con la misión de destacar la importancia del autobús, que es un pilar básico de la movilidad y la economía de España. Para Confebús, el autobús “vertebra el territorio y llega a todos los rincones gracias a la capilaridad que sus servicios garantizan, además de ser uno de los modos de transporte más seguros y sostenibles desde el punto de vista social, económico y ambiental”.
Desde sus inicios, la confederación se planteó trabajar conjuntamente en la defensa de los intereses de todas las empresas y de los usuarios del autobús. Sus cuatro objetivos principales fueron la defensa del sector en todo aquello relacionado con la competencia intermodal, el mal llamado consumo colaborativo, la imagen y los asuntos relacionados con la Unión Europea.
El transporte de viajeros por carretera en España alcanza una cifra de facturación de más de 3.000 millones de euros anuales, ocupa a más de 80.000 trabajadores de forma directa, con un total de 3.500 empresas y cerca de 42.000 vehículos que transportan anualmente más de 1.750 millones de viajeros, gracias a que dos de cada tres viajes en transporte público se realizan en autobús.
Comentarios