La CEOE aprueba sus propuestas en materia de transportes

|

El presidente de la CEOE, Juan Rosell. El presidente de la CEOE, Juan Rosell.


La Junta Directiva de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha aprobado sus propuestas en materia de transportes y logística para la legislatura 2016-2020, según ha informado la patronal Asintra hace unos días.


El documento destaca cómo el transporte es un sector económico de una importancia estratégica creciente para España y subraya que esta relevancia aumenta si se tiene en cuenta el proceso de globalización. Asimismo, se hace hincapié en que en términos de Valor Añadido Bruto (VAB), la contribución del sector a la riqueza nacional se sitúa en el 4,7% en 2015, el último año del que se dispone de información.


Entre las propuestas específicas para el transporte de viajeros por carretera se detalla que es necesario recuperar la unidad de mercado, unas políticas que favorezcan el equilibrio intermodal, mecanismos que erradiquen la morosidad de las Administraciones, la elaboración de una normativa sobre la financiación del transporte urbano y metropolitano, así como de los servicios rurales y de débil tráfico, la privatización o externalización de la gestión de las empresas públicas, el impulso de la concentración empresarial y la construcción de carriles bus y plataformas reservadas para el transporte público.


Comentarios

Revista

Prueba del mes