Las medidas contra la contaminación atmosférica centran el debate del Consejo de Movilidad del AMB

|

Antoni Poveda, durante su intervención en el Consejo de Movilidad. Antoni Poveda, durante su intervención en el Consejo de Movilidad.


Las medidas para combatir la contaminación atmosférica han centrado el debate del II Consejo de Movilidad del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), órgano metropolitano que nació el pasado verano con la voluntad de “aglutinar todos los agentes sociales de la metrópolis implicados en la movilidad y asentar las bases para dibujar y hacer realidad, entre todos, una movilidad metropolitana mucho más limpia y sostenible”, según explica un comunicado.


En esta ocasión, más de 130 expertos participaron en el encuentro, donde se debatió sobre el protocolo metropolitano de contaminación atmosférica y la tarjeta verde metropolitana, que próximamente aprobará el AMB y será una realidad antes del verano del 2017. Este nuevo título de transporte premiará con tres años de gratuidad a los ciudadanos de los 36 municipios que retiren los vehículos contaminantes. Durante la jornada, también se avanzó el proyecto de gestión de park&ride metropolitano, una red de aparcamientos metropolitanos ubicados junto a estaciones ferroviarias, porque los conductores aparquen el vehículo privado y accedan en el centro en transporte público.


“Hacen falta medidas de carácter estructural y también medidas más puntuales para reaccionar en caso de episodios de elevada contaminación tanto por NO2 como por PM10”, expuso el vicepresidente de Movilidad y Transporte del AMB, Antoni Poveda, que recordó que recientemente se han activado un par de avisos preventivos por contaminación e insistió que el que está en juego es la salud de las personas. “Estamos en un verdadero punto de inflexión y tenemos que dar pasos valientes, con el máximo consenso de los diferentes agentes implicados”, reconoció Poveda. De momento, “hemos conseguido una cosa importante: una cierta conciencia de la ciudadanía de que la contaminación es un problema”, añadió.


Comentarios

Revista

Prueba del mes