El uso de los autobuses de TMB ha registrado un aumento del 4,8%.
Entre enero y noviembre de 2016, un total de 609,9 millones de viajeros han utilizado el sistema de transporte público de autobús y metro (gestión directa e indirecta) del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), volumen que representa un incremento del 1,4% respecto al mismo periodo del 2015. Así lo reflejan los datos facilitados por la Dirección de Movilidad y Transporte del AMB.
“Este crecimiento implica que, entre enero y el noviembre, a los transportes públicos del AMB hemos incorporado hasta 8,2 millones de nuevos viajeros respecto al 2015; nuevos viajeros que participan del cambio de hábitos y participan de la lucha contra la contaminación atmosférica”, ha explicado el vicepresidente de Movilidad y Transporte de la entidad, Antoni Poveda.
“Teniendo en cuenta estos datos, y con las previsiones que hacemos desde el AMB sobre el mes de diciembre de 2016, llegaremos a acabar el año con un nuevo récord histórico de viajeros del transporte público metropolitano, sobrepasando los 660 millones de viajeros anuales” ha señalado Poveda. Si se mantiene esta tendencia de incremento a la alza, el organismo metropolitano calcula que se podría acabar el año alrededor de los 665 millones de viajeros, un incremento anual estimado del 1,5% respecto al 2015.
Asimismo, el desglose por modos de transporte indica que la demanda de los autobuses de gestión directa de la empresa Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) ha registrado un aumento del 4,8%. Se han ganado más de ocho millones de viajeros, pasando de los 166,8 millones de 2015 a los 174,8 millones de usuarios del presente ejercicio.
Por su parte, los servicios de gestión indirecta del AMB, operados por compañías privadas, han vuelto a registrar, entre enero y el noviembre de 2016, un importante incremento de viajeros del 4,5% respecto al mismo periodo del año anterior. Con más de 3,4 millones de nuevos pasajeros, y manteniendo la tendencia a la alza de los últimos años, los servicios de gestión indirecta han llegado en total a los 79,7 millones de viajeros.
Además, los servicios integrados tarifariamente han crecido un 5,2% y los servicios no integrados han experimentado un decremento del 0,9%.
Comentarios