Guaguas Municipales presenta nueve autobuses articulados de Solaris

|

Los asistentes al acto de presentación. Los asistentes al acto de presentación.


La compañía Guaguas Municipales de Las Palmas de Gran Canaria ha presentado nueve autobuses articulados de la marca Solaris, que se han incorporado para “potenciar los servicios de mayor ocupación de la red de líneas”, según ha explicado el alcalde, Augusto Hidalgo. Los vehículos, del modelo Nuevo Urbino 18, han supuesto una inversión de 307.800 euros por unidad y disponen de una configuración de motor ajustada a la orografía y peculiaridades de los trayectos.


Los nuevos autobuses poseen capacidad para 140 viajeros y cuentan con monitores de televisión para ofrecer información online y puntos de conexión USB para que los usuarios puedan recargar de forma gratuita las baterías de sus dispositivos móviles o de la silla de ruedas. Asimismo, están equipados con aire acondicionado, apertura exterior de puertas para más seguridad de los viajeros, rampas encapsuladas para el acceso de personas con movilidad reducida (PMR) o sillas de bebé, entre otras mejoras.


Los responsables de la compañía municipal, a través del departamento de Mantenimiento, han supervisado en los últimos meses en la fábrica de Solaris, ubicada en la localidad polaca de Poznan, las características técnicas solicitadas en el pliego de condiciones del concurso.


Además de la adquisición de nuevos vehículos para la flota, el programa de inversiones permitirá la mejora sustancial de las instalaciones de Guaguas Municipales en El Sebadal, al tiempo que se modernizarán, entre otros, los equipamientos del departamento taller y el sistema de ayuda a la explotación (SAE), que actúa como control central de las operaciones en carretera.


En 2017, el operador acometerá un nuevo programa de renovación de flota e incorporará otros seis vehículos articulados para los servicios de mayor ocupación de clientes, dos autobuses de 10 metros de longitud y tres vehículos con tecnología híbrida-eléctrica, subvencionados en parte por el programa europeo Civitas Destinations. Las nuevas adquisiciones, previstas en el programa anual de inversiones y que se adjudicarán por 3,53 millones de euros, permiten continuar con la renovación paulatina de la flota, que mantendrá la edad media del parque móvil en unos márgenes razonables.


Comentarios

Revista

Prueba del mes