Pedro Antonio Sánchez, en la reunión con el ministro Íñigo de la Serna.
Pedro Antonio Sánchez, presidente de Murcia, ha anunciado que el Ejecutivo que dirige tomará “decisiones drásticas y ejemplares” contra los implicados en el fraude en la formación de transportistas destapado recientemente en su comunidad autónoma por la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional.
Entre los investigados figura un jefe de servicio de la Consejería de Fomento de Murcia, que llegó a pasar varias noches en la prisión de Sangonera la Verde. El funcionario ha sido puesto en libertad, aunque el Juzgado de Instrucción número 3 de Murcia, que coordina la investigación, mantiene los cargos contra el que considera principal sospechoso de una trama que se dedicaba a otorgar certificados CAP sin que los conductores hubieran realizado los cursos pertinentes.
Preguntado en rueda de prensa tras reunirse con el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, Pedro Antonio Sánchez ha reiterado que el Ejecutivo regional que preside ha abierto “una investigación interna que tendrá las consecuencias que tenga que tener”.
El presidente murciano ha recalcado que “el sistema no ha fallado”, pese a que el presunto cabecilla de la trama criminal es un jefe de servicio de la Consejería de Fomento. “En cualquier caso, en la medida en que podamos mejorar los trámites lo haremos”, ha asegurado Pedro Antonio Sánchez, quien ha anunciado que su Gobierno “pactará con el sector lo que se pueda mejorar”.
Comentarios