Asintra y Atuc han pedido una reunión con Hacienda.
Las asociaciones Asintra y Atuc han enviado una carta al ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, para ponerle de manifiesto el problema que está afectando a las empresas de transporte urbano y sus ayuntamientos, en relación con las actuaciones realizadas en el ámbito de decisión de organismos sobre los que su Ministerio tiene competencia.
En la misiva se explica que “las subvenciones a la explotación y de capital a los operadores, públicos o privados, son instrumentos fundamentales en la financiación del transporte público de viajeros, y más, habida cuenta que, como reiteradamente se ha planteado ante su Ministerio y otras instancias, es notoriamente insuficiente y merece una completa reconsideración que asegure la movilidad sostenible. Dichas subvenciones se han venido considerando como no vinculadas al precio de las operaciones, y por lo tanto no se producía su incorporación a la base imponible del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)”.
Sin embargo, las patronales destacan que “en los últimos tiempos se ha detectando entre los operadores pertenecientes a ambas asociaciones una serie de actuaciones de la Agencia Tributaria no aisladas, sino con apariencia de sistemáticas, por las que, modificando el tratamiento hasta ahora aplicado a dichas subvenciones, se está considerando que sí están vinculadas al precio de las operaciones y por tanto su importe incrementa la base imponible del referido impuesto”.
Por ello, Asintra y Atuc solicitan la paralización provisional de las actuaciones indicadas, así como poder mantener una reunión en la que exponer la cuestión con todo género de datos y detalles, de tal forma que la misma pueda servir de punto de partida para la realización de un plan a medio y largo plazo que resuelva, tanto el problema concreto planteado de aplicación del IVA a las subvenciones, como el de aún mayor calado de la financiación del transporte público de viajeros.
Comentarios