Bizkaibus estrena 12 autobuses Citaro de Mercedes-Benz

|

Los dos diputados forales, en el acto de presentación. Los dos diputados forales, en el acto de presentación.


El diputado general de Vizcaya, Unai Rementeria, y el diputado de Transportes, Movilidad y Cohesión del Territorio, Vicente Reyes, han presentado 12 nuevos autobuses del servicio Bizkaibus que pertenecen al modelo Citaro de la marca Mercedes-Benz. Las 12 nuevas unidades, sumadas a las 36 renovadas a lo largo del año, rebajan la edad media de la flota a 4,26 años. Cuatro son articulados de 18 metros, mientras que el resto son de 12 metros.


Los 12 vehículos de Bizkaibus han entrado en servicio de forma inmediata, sustituyendo a otros que han acabado su vida útil. “Estamos cumpliendo el objetivo de que ningún vehículo en servicio tenga más de 10 años, hasta el punto de que, con estos que presentamos, la edad media de la flota es de 4,26 años”, ha señalado Vicente Reyes.


El coste total de los 12 nuevos autobuses es de 4.176.920 euros. Disponen de un doble equipamiento para facilitar el acceso de las personas con problemas de movilidad, tanto los articulados como los de 12 metros. Además, cuentan con el sistema de inclinación lateral (kneeling), con el que se consigue bajar la altura del vehículo para poder acercarlo a la acera.


Los autobuses de 18 metros poseen una capacidad máxima de 135 plazas, incluido el conductor, de las que 46 son sentadas, 86 de pie y dos espacios reservados para sillas de ruedas o infantiles. El aforo máximo de las unidades de 12 metros es de 91 plazas, incluido el conductor, con 31 viajeros sentados, 57 de pie y dos espacios reservados.


Los nuevos autobuses emiten menos dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera. Cumplen la normativa europea Euro 6, que entró en vigor en enero de 2014, y que obliga a una reducción de los gases de emisión en un 80% y de la masa de partículas en un 66% con respecto al Euro 5. Son también más silenciosos, al estar por debajo de lo establecido a nivel europeo, y su consumo de biodiesel se ajusta también al 7% fijado en la legislación europea.


Comentarios

Revista

Prueba del mes