Un autobús pasa por delante del Guggenheim, en Bilbao.
Con el inicio de la nueva legislatura, la Asociación del Transporte Público Urbano (Atuc) ha reclamado al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que aborde sin más dilación la Ley de Financiación del Transporte Público, de la que España carece, siendo una excepción en toda Europa.
Para la patronal, la tarea del Ministerio de Hacienda no debe ceñirse solamente a la reducción del déficit a través del recurso fácil de meter tijera en inversiones públicas, sino también ayudar a conseguir un sistema público más eficiente. Es el caso del transporte público, que necesita un marco legal de actuación que permita una ordenación racional de los recursos y una mejor gestión de las inversiones. En la actualidad, el coste del sistema asciende a 5.000 millones de euros anuales.
Además, Atuc ha pedido que el Gobierno incluya en su agenda para la esta legislatura el desarrollo de “un nuevo modelo de movilidad, alejado del actual de hormigón, en el que prima la construcción de costosas infraestructuras en vez de apostar por la calidad de vida de los ciudadanos”.
Comentarios