Imagen de la Junta Directiva de Asintra.
Benito Bermejo, subdirector de Gestión, Análisis e Innovación de la Dirección General de Transporte Terrestre (DGTT) del Ministerio de Fomento, ha asistido a la última Junta Directiva de Asintra para explicar el sistema de tramitación electrónica, cuyo uso será obligatorio para gestionar las autorizaciones de transporte a partir del día 1 de enero de 2017.
Igualmente, será obligatorio utilizar exclusivamente medios electrónicos en las comunicaciones relativas a la adjudicación, control, modificación o extinción de los contratos de gestión de servicios públicos de transporte regular de viajeros de uso general; en los procedimientos sancionadores que se instruyan a los titulares de las autorizaciones y habilitaciones; así como en la gestión de la formación de los conductores profesionales (CAP) y del título de gestor de transporte.
Según ha explicado Bermejo, la gestión de las autorizaciones de transporte se puede realizar tanto a través de las comunidades autónomas como del Ministerio de Fomento. En el caso de la Sede Electrónica del Ministerio de Fomento, opción que recomendó utilizar al implicar menos gestiones, desglosó las aplicaciones específicas con las que cuenta para la solicitud de autorizaciones de transporte interior y de transporte internacional.
Comentarios