Un estudio revela que el transporte en autobús emite 3,5 veces menos CO2 que el vehículo privado

|

Teresa Artigas, durante la presentación. Teresa Artigas, durante la presentación.


Un estudio elaborado por UGT Aragón concluye que las emisiones de CO2 de los autobuses ascienden de media a 0,4 toneladas al año por trabajador en el entorno de Zaragoza, mientras que si se utiliza el vehículo privado se emiten 1,4 toneladas/año por trabajador. La cifra supone que el transporte en autobús emite 3,5 veces menos CO2 que el vehículo privado.


Además, en el caso de los polígonos industriales o áreas empresariales del entorno de la ciudad, el transporte público no sería la opción más favorable. El estudio indica que el modelo actual de ir y volver de trabajar no es de calidad, tiene muchas carencias, es caro, contaminante, con riesgos, supone una elevada pérdida de tiempo y no es saludable, entre otras varias.


El trabajo, bautizado como ‘Los autobuses: ¿transporte colectivo para desplazamientos con menos emisiones?’, ha sido presentado por Teresa Artigas, concejala de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, junto con José de las Morenas, secretario de Política Sindical e Industrial de UGT Aragón. En él se realiza un análisis de los autobuses que prestan servicios discrecionales, sus emisiones y consumos de energía, y plantea una serie de propuestas para mejorar la eficiencia de estos vehículos y también propone medidas para mejorar el transporte colectivo en los desplazamientos diarios a los centros de trabajo.


Asimismo, el documento afirma que si se aumenta el uso de autobús de empresa a través de una mayor ocupación, las emisiones por pasajero se reducen, haciéndolo más eficiente desde el punto de vista energético. Además de los beneficios para los trabajadores, también favorece a las empresas usuarias del servicio y a la sociedad en general. Estos beneficios redundan en las empresas en forma de reducción del absentismo laboral y aumento de la productividad, así como una mejora de la puntualidad, y exige menos espacio para aparcamiento, con lo que se incrementa la accesibilidad para todos.


Cada autobús de empresa sustituye entre 14 y 30 vehículos particulares de media y para aumentar su uso es necesario intensificar el trabajo para realizar un trasvase de los usuarios del vehículo privado hacia el autobús en los desplazamientos a los centros de trabajo.


Comentarios

Revista

Prueba del mes