Un momento de la inauguración con el rector de la Universidad de Alicante; el alcalde de Alicante; el subsecretario de la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio; y el presidente de la Diputación.
La necesidad de una mejor financiación del transporte y una planificación de la movilidad sostenible fue la demanda en la que coincidieron representantes políticos, técnicos y expertos en la materia que acudieron a la jornada ‘La planificación de la movilidad en las ciudades inteligentes’, organizada por la Cátedra Vectalia de la Universidad de Alicante. Más de 200 personas asistieron a este encuentro en el que todos los ponentes destacaron la importancia de la planificación.
Entre las conclusiones de la jornada, destacan realizar un uso más eficiente y efectivo de las nuevas tecnologías, el uso de las aplicaciones móviles, la existencia de códigos QR en las paradas y los cargadores USB dentro del autobús, quitar peso al vehículo privado para proporcionárselo al público por medio de iniciativas de fomento de este tipo de transporte y la necesidad de lograr una ley de financiación para el transporte que permita planificar la movilidad en las ciudades del siglo XXI.
Comentarios