Pleno del Ayuntamiento donde se ha respaldado la moción de Giuseppe Grezzi.
Todos los grupos municipales presentes en el Ayuntamiento de Valencia, a excepción del Partido Popular que se ha abstenido, se han sumado a la moción presentada por Giuseppe Grezzi, concejal de Movilidad Sostenible, para reclamar la creación y puesta en marcha de una ley estatal de financiación del transporte público.
Grezzi considera “urgente” iniciar la redacción y tramitación de una ley de financiación de transporte público que incluya la participación de todos los niveles de gobierno, “en coherencia con las recomendaciones de la Unión Europea”. La iniciativa pretende garantizar las aportaciones económicas a servicios como la EMT valenciana, tal y como tienen otras ciudades del Estado.
El concejal ha subrayado que España es el único gran país europeo que no cuenta con una ley estatal de financiación de transporte público y ha explicado que “en los últimos años hemos asistido a serios recortes en la aportación que el Estado realiza a los ayuntamientos para subvencionar la prestación de los sistemas de transporte público. En el caso de Valencia, la situación clama al cielo: desde el año 2002 no recibimos ninguna subvención a nuestro transporte público metropolitano por parte del Estado. Esto ha supuesto que hemos dejado de ingresar unos 400 millones de euros que podrían haber financiado la mejora del servicio que presta, por ejemplo, la EMT”.
Grezzi ha destacado también que “es fundamental que se establezcan unos criterios objetivos en base a la población de las ciudades y de sus áreas metropolitanas para establecer la financiación necesaria por parte del Gobierno central en el transporte metropolitano de las grandes urbes, ya que hasta ahora responde a criterios discrecionales basados en el favoritismo hacia unos territorios en concreto”.
Por su parte, Narciso Estellés, concejal de Ciudadanos, ha asegurado que “la clave de la sostenibilidad en el transporte público está en la financiación y en la gestión”, mientras que Alberto Mendoza, en representación del Partido Popular, se ha ofrecido a colaborar por la ciudad de Valencia en la mejora del transporte público, antes de decir que “no nos queda más opción que abstenernos, pese a que Valencia necesita la mejor financiación”.
Comentarios