El transporte público en el AMB supera los 434 millones de viajes

|

El uso de los autobuses de TMB ha crecido un 4,8%. El uso de los autobuses de TMB ha crecido un 4,8%.


Entre enero y agosto de 2016, un total de 434,17 millones de viajeros han utilizado el sistema de transporte público de metro y autobús (gestión directa e indirecta) del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), volumen que representa un incremento del 1,1% respecto al mismo periodo de 2015.


“Este incremento supone el mantenimiento de la tendencia al alza de los últimos años y se ha conseguido a pesar de que durante los últimos meses el sistema de transporte metropolitano ha sufrido varias jornadas de reivindicaciones laborales y paros” ha señalado Antoni Poveda, vicepresidente de Transporte y movilidad del AMB. La entidad calcula que, sin estos paros, el incremento total de viajeros habría sido de más del 1,5%.


“Este crecimiento implica que, entre enero y agosto, los transportes públicos del AMB han incorporado hasta 4,64 millones de nuevos viajeros respecto a 2015; nuevos viajeros que participan del cambio de hábitos que necesitamos para disminuir el uso del coche y mejorar los graves niveles de contaminación atmosférica que sufrimos y que afectan directamente a la salud”, ha explicado Poveda.


El desglose indica que la demanda de los autobuses de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) ha experimentado un aumento del 4,84%. Se han ganado más de 5,72 millones de viajes, pasando de los 118.425.484 viajes de los ocho primeros meses de 2015 a 124.154.459 viajes entre enero y agosto de 2016.


Por su parte, los servicios de gestión indirecta del AMB han vuelto a registrar un incremento de viajes del 4,9% respecto al mismo período del año anterior. Con más de 2,65 millones de nuevos viajeros, y manteniendo la tendencia al alza de los últimos años, los servicios de gestión indirecta han llegado en total a 57,01 millones de viajes. El aumento se ha registrado tanto en los servicios no integrados tarifariamente (Aerobús y Barcelona City Tour, que se han incrementado en un 0,1%) como en los integrados, que han crecido un 5,5%.


Comentarios

Revista

Prueba del mes