Mercedes-Benz presenta el autobús del futuro

|

Aspecto exterior del Mercedes-Benz Future Bus. Aspecto exterior del Mercedes-Benz Future Bus.


El fabricante alemán Mercedes-Benz ha realizado la presentación mundial de su autobús del futuro, una plataforma tecnológica que cuenta con conducción semiautónoma gracias al sistema CityPilot. El vehículo, basado en el modelo Citaro de 12 metros, ofrece un diseño revolucionario tanto del interior como del exterior y aumenta la seguridad, la eficiencia para la empresa de transporte y el confort para los viajeros.


El autobús del futuro (la denominación original es Mercedes-Benz Future Bus) supone varios pasos adelante en el desarrollo de nuevas soluciones de movilidad capaces de combatir el tráfico colapsado y la polución atmosférica características de las grandes ciudades. Wolfgang Bernhard, miembro del Consejo de Dirección del grupo Daimler, ha explicado que la mayoría de las innovaciones introducidas en el nuevo autobús no verán la luz hasta principios de la próxima década, aunque algunas se podrán ver antes, como la aproximación a pocos centímetros de la parada que permite la conducción semiautónoma.


El CityPilot equipado en el Mercedes-Benz Future Bus se fundamenta en el camión de conducción autónoma Actros con Highway Pilot, que fue presentado hace ya dos años. Sin embargo, sus prestaciones se han adaptado notablemente a las necesidades específicas de los autobuses urbanos y se ha completado con numerosas funciones adicionales. Por ejemplo, el CityPilot es capaz de reconocer semáforos y comunicarse con ellos, por lo que sabe los segundos que le faltan para ponerse en verde y adecúa la velocidad para reducir el consumo.


Además, el CityPilot puede reconocer obstáculos –especialmente peatones en la calzada- y frenar en caso necesario, se aproxima de forma automática a escasos centímetros de la parada, abre y cierra las puertas una vez detenido y su circulación por túneles se realiza sin ninguna dificultad.


Para inspeccionar la calzada y el entorno, el prototipo está equipado con una docena de cámaras. Al mismo tiempo, sistemas de radar de largo y corto alcance exploran de manera permanente el trayecto por delante del autobús. Por otro lado, está equipado también un sistema de localización por satélite GPS, con lo que el propio vehículo “sabe” su posición exacta. De la combinación de todos estos datos se obtiene una imagen muy precisa de la situación en el tráfico y un incremento de la seguridad.


Así, el autobús del futuro de Mercedes-Benz ha sido diseñado con multitud de rasgos innovadores. En el exterior se ha adoptado un concepto asimétrico, enfocado hacia la propia arquitectura urbana, con dos puertas dobles situadas en el centro para el acceso y bajada de los usuarios. La iluminación también se ha renovado y la luz azul exterior señala que la conducción semiautónoma está activada.


Por su parte, el interior cuenta con una configuración despejada de elementos que recuerda a las plazas y los parques públicos. El compartimento de los pasajeros está dividido en tres zonas, correspondientes a los diferentes tiempos de permanencia de los viajeros a bordo del autobús. Junto a las paredes se han colocado asientos en disposición irregular y espaciada, mientras que la parte superior de las barras asidero simulan ramas de árbol que terminan en unas hojas situadas en el techo bicolor.


Asimismo, el operador puede instalar monitores de amplia superficie en la zona central para difundir información de todo tipo y ofrecer entretenimiento a los usuarios. El puesto de conducción también ha sido completamente renovado, donde destaca un display de gran formato con una nueva filosofía de visualización que ofrece más información sobre el servicio y menos sobre el vehículo.


El primer recorrido del Mercedes-Benz Future Bus con CityPilot se ha realizado en un tramo de algo menos de 20 kilómetros de la línea BRT (Bus Rapid Transit) que une el aeropuerto de Ámsterdam, en Holanda, con la ciudad de Haarlem. El itinerario, con espacio reservado en doble sentido, reúne numerosas curvas, atraviesa túneles y posee cruces regulados por semáforos.


Comentarios

Revista

Prueba del mes