Rudi Kuchta, vicepresidente senior de Producto y Ventas, durante su intervención.
La marca fabricante MAN va a desarrollar una nueva generación de autobuses urbanos que estará disponible en 2018, como paso previo a la producción de un autobús eléctrico con baterías que podría ver la luz a finales de ese mismo año o a primeros de 2019. Así lo han confirmado los responsables de MAN Truck & Bus durante una presentación previa de las novedades que expondrán en la próxima feria IAA de Hannover, que se celebrará del 22 al 29 de septiembre.
El proyecto, que forma parte de la hoja de ruta hacia la movilidad eléctrica que se ha marcado la compañía, se basa en el desarrollo del concepto BEV (Battery Electric Vehicle o Vehículo Eléctrico de Batería) con tracción 100% eléctrica. Según los planes previstos, las primeras unidades de prueba se pondrán en funcionamiento a finales de 2018, aunque la producción en serie de este autobús no llegará hasta el año 2020.
Como aperitivo a todo esto, MAN va a mostrar en su stand del salón alemán IAA un soporte tecnológico que ofrece varias alternativas: carga rápida mediante pantógrafo (lo que se conoce como carga de oportunidad), carga nocturna y una combinación de ambos sistemas. Para su desarrollo, MAN se ha basado en su dilatada experiencia en autobuses híbridos y en un concepto modular en el que las tecnologías de carga se eligen y combinan según la necesidad.
El fabricante considera que la estandarización de las interfaces y las tecnologías de carga de autobuses es un requisito indispensable para la flexibilidad, la interoperabilidad y la seguridad de planificación de las empresas de flotas de autobuses urbanos y, por consiguiente, también para una implantación adecuada de las tecnologías de tracción sin emisiones en las ciudades. Por ello, participa en el proyecto alemán ‘eBusCS’ que tiene como objetivo impulsar la estandarización para la carga de autobuses eléctricos de manera semiautomática en paradas de final de línea y con una gestión ampliada de la energía en las cocheras.
Además, en su stand del recinto ferial de Hannover se podrá contemplar la versión articulada del autobús renovado Lion’s City, un autocar Lion’s Coach L equipado con la nueva propulsión D26, que aumenta su potencia en 20 CV y su par motor en 200 Nm., así como un Skyliner de Neoplan también con la mecánica D26 en versión de 505 CV y otro vehículo de esta marca que sus responsables no han querido desvelar todavía.
Completa la exposición el nuevo eje motriz 1160 y una muestra de los servicios y ofertas digitales que se ofrecerán en el futuro, para el que MAN Truck & Bus ha creado un nuevo sector empresarial con el objetivo de impulsar la digitalización en el transporte por carretera. Hasta el momento, el desarrollo de estos servicios y sistemas han estado centrados en el sector de los camiones, pero los directivos de la marca alemana han confirmado que rápidamente se van a ofrecer a los autobuses gracias a la creación de ofertas de servicios digitales y telemáticos con un valor añadido especial para las flotas de transporte de viajeros.
Comentarios