Un autocar español en París.
Las autoridades francesas no sancionarán a los transportistas que incumplan la Ley Macron hasta el próximo 23 de julio. Así lo ha comunicado el Ministerio de Trabajo galo a Fomento, cuyos responsables ya han transmitido la noticia a las principales asociaciones de transportistas españolas.
La nota enviada a las patronales por la Dirección General de Transporte Terrestre (DGTT) destaca que desde la entrada en vigor de la polémica norma, “el 1 de julio de 2016, hasta el 22 de este mismo mes, la labor de los agentes de control franceses será informativa en relación a las reglas exigidas en el mismo (decreto) sin sancionar”.
A pesar de que hace poco más de una semana el Ejecutivo francés negaba que fuera a establecer una moratoria en la aplicación del régimen sancionador asociado a la nueva normativa, lo cierto es que, tal y como explican desde Astic, “el Gobierno galo ha entendido, por fin, la imposibilidad de cumplir la ley ante el caos burocrático generado por la multitud de aspectos a contemplar en tan reducido espacio de tiempo”.
En opinión de los responsables de la Asociación Internacional de Transporte por Carretera, Francia ha decidido aplazar la entrada en vigor de una ley “injusta, discriminatoria y proteccionista” gracias a la presión ejercida por las suma de diferentes asociaciones del transporte europeas (…) el Ministerio de Fomento y la Comisión Europea, que envió el pasado 16 de junio una carta de emplazamiento a Francia, lo que constituye el primer paso para el procedimiento de infracción”.
Según Astic, la aplicación del salario mínimo para determinadas operaciones de transporte internacional -tal y como estipula la Ley Macron- “no puede justificarse, ya que crea barreras administrativas y burocráticas desproporcionadas, que impiden que el mercado interno funcione correctamente”.
Comentarios