La Sepulvedana inaugura la línea entre Jaén y Córdoba

|

Blanca Martín Berrocal, en su intervención. Blanca Martín Berrocal, en su intervención.


La compañía La Sepulvedana ha celebrado la inauguración oficial de la línea regular Jáen-Torredelcampo-Córdoba con un acto que tuvo lugar la noche del pasado 7 de julio en la finca El Carmen de San Cristóbal, a pocos kilómetros de Jaén. La concesión, que fue licitada el año pasado por el Consorcio de Transportes Metropolitanos del Área de Jaén, estaba explotada por Transportes Ureña hasta el vencimiento del plazo concesional.


En su intervención, Blanca Martín Berrocal, consejera delegada del grupo Sepulvedana, destacó la vuelta del operador a tierras andaluzas, donde no estaba presente desde 2003. “Este es un nuevo principio para el grupo Sepulvedana, que afrontamos con el máximo entusiasmo y respeto, en una tierra bien conocida para nosotros”, explicó Martín Berrocal. “En Jaén nos sentimos como en casa”, añadió.


Además, la consejera delegada del grupo Sepulvedana se mostró convencida de “ser capaces de adaptar nuestro know-how a las necesidades de esta nueva concesión”, que llevan operando desde el pasado día 1 de julio.


Por su parte, Benito Bermejo, subdirector general de Transportes del Ministerio de Fomento, destacó la implantación de la compañía en “una tierra que para ellos ya es conocida” y recordó a los asistentes que la líneas regulares transportan 2.500 millones de personas al año en toda España.


Para concluir, Rafael Valdivieso, delegado territorial de Fomento en Jaén de la Junta de Andalucía, reconoció que “nos ha costado sangre, sudor y lágrimas sacar el concurso” de esta línea, que acoge cerca de un millón de pasajeros al año. Asimismo, subrayó que la concesión “es la joya de la corona de la provincia de Jaén” y anunció que el Gobierno regional va a licitar dos o tres líneas regulares antes de que se acabe el ejercicio.


Para explotar la concesión, La Sepulvedana ha puesto en servicio 19 vehículos, de los que siete son del modelo Scania K 410 EB4X2 de piso alto con carrocería i6 de Irizar en versión de 13 metros de longitud, mientras que los restantes son de la marca Volvo carrozados por Castrosua. La flota está equipada con conexión wifi, enchufe individual para cada viajero, cámaras de vigilancia en el maletero para el control del equipaje, plataformas elevadoras o rampas para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida y pantallas indicadoras de itinerario y próxima parada.


Comentarios

Revista

Prueba del mes