Violeta Bulc, comisaria de Transportes de la Unión Europea, ha asegurado que la digitalización del transporte está considerada como prioridad durante su mandato, según ha informado Fenebús. Así lo ha manifestado en el discurso inaugural de una conferencia de la Comisión Europea sobre Sistemas Inteligentes de Transporte (SIT).
En la conferencia, a la que asistió una delegación de la patronal española en Bruselas, participaron también la eurodiputada Olga Sehnalova y Dins Merirands, subsecretaria de Estado de Transportes de Letonia en representación de la presidencia letona de la UE. Ambas coincidieron también en resaltar la importancia y necesidad de desarrollar la digitalización del transporte.
Por su parte, Andrus Ansip, vicepresidente de la Comisión Europea, detalló las líneas maestras de lo que será el mercado único digital, mientras que Rutger Fenkes desveló las ideas que tiene Deutsche Bahn para que los servicios de movilidad den valor a los servicios tradicionales de transporte. Fenkes vaticinó que el mercado de la movilidad pasa por la digitalización del transporte, ya que la informática permite crear ahora cadenas de movilidad puerta a puerta sin interrupciones que formen un sistema integrado.
Minna Kivimaki, representante del Ministerio de Transportes de Finlandia, explicó que aún se hacen necesarias una serie de cosas para conseguir pasar de servicios de movilidad a la movilidad como servicio. Seguidamente, Liam Breslin, de la Comisión Europea, explicó las oportunidades de financiación que están disponibles en los programas de fondos de la Unión Europea y, en concreto, en el 8º Programa Marco de I+D, Horizonte 2020.
Además, uno de los casos de éxito presentados fue expuesto por Pierre Abadie, vicepresidente del área metropolitana de Lyon (Francia), que sostiene que gracias a los sistemas inteligentes de transporte se ha conseguido reducir el tráfico en un 22% en un decenio y el 50% de la congestión en ciertas zonas. Por su parte, Herman Meyer, de Ertico, disertó sobre las tendencias, retos y necesidades para un mayor despliegue de SIT en Europa.
Comentarios