"Tendremos que plantearnos paralizar una parte de la flota"

|

"Esperemos que las mascarillas no lleguen cuando ya haya finalizado la crisis del coronavirus", expresa con ironía el transportista extremeño Pedro Jesús Pérez Rangel.


EL TRANSPORTE FRENTE AL CORONAVIRUS.- Desde las cercanías de Mérida (Badajoz), la empresa de transportes Pérez Rangel afronta la situación actual con un pesimismo creciente. "Los ánimos están bajos, la semana pasada estuvimos desbordados de trabajo pero esta semana está descendiendo mucho la actividad y va a llegar un momento en que tendremos que plantearnos paralizar una parte de la flota, quizá el 50% o incluso más", explica a Todotransporte Pedro Jesús Pérez Rangel, gerente de la compañía, que cuenta con 50 conductores en su plantilla (y otras tantas cabezas tractoras en su flota). "Las exportaciones hacia Europa están descendiendo, pero peor aún es la cuestión de los tráficos de retorno a España", concreta.


La coyuntura diaria a las que se enfrentan en la operativa de esta empresa extremeña está muy marcada por la situación que viven los conductores, tal y como detalla este empresario. "Se les trata como a contagiados, deberían ser de los mejor tratados en el momento actual y son de los peor tratados", se lamenta.


"Prácticamente no se les deja ni bajar de la cabina en los centros de carga y descarga y aunque es cierto que hay áreas de servicio abiertas y solidarias con nuestras necesidades otras no lo están y el número es insuficiente para poder realizar los descansos en los puntos de la ruta que necesitamos realizarlos", prosigue, para añadir que en este aspecto "el problema en el resto de Europa es todavía peor que en España".


Otra problemática diaria para esta compañía tiene que ver con las retenciones crecientes en las fronteras. Aunque la Comisión Europea ha establecido instrucciones para que los camiones no esperen más de 15 minutos en los pasos fronterizos, Pedro Jesús Pérez Rangel revela que todavía no se está aplicando y que la situación persiste. "El transporte es el último sector para todo, esa es la triste realidad", termina por confesar este transportista pacense.


Sobre la decisión del Ministerio de Transportes de distribuir cuatro millones de mascarillas en el sector del transporte, el gerente de esta empresa de transportes continúa a la espera de conocer cómo y cuándo van a poder acceder a este producto necesario para el desempeño de su actividad. "Esperemos que las mascarillas no lleguen cuando ya haya finalizado la crisis del coronavirus", expresa con ironía.


Comentarios

Revista

Prueba del mes