MAN alcanzó una cuota en España del 13,1% en 2019 y lideró el mercado de camiones de obra

|

La nueva generación de camiones MAN fue presentada al mundo en Bilbao en febrero.


En un escenario de mercado correspondiente a 2019 marcado por un leve crecimiento del 0,49% en España en el segmento de vehículos industriales de más de seis toneladas, MAN alcanzó una cuota de penetración del 13,1%. Y desde la marca del león no dudan en señalar además su liderazgo en el segmento de obras, con un 39,2% de cuota de mercado, más de 16 puntos por encima del segundo en la tabla.


"El año 2019 estuvo marcado por los excelentes resultados de consumo obtenidos por los motores D26 Euro 6d, tal y como certifican todos los clientes que los han probado y adquirido, pues reducen más del 8% los parámetros de sus predecesores", valoran desde el fabricante alemán. Esta gama de propulsores se monta también en su nueva generación de camiones, presentada al mundo en Bilbao en febrero.


En el segmento de furgonetas, entre tres y seis toneladas, donde la marca está presente con el modelo TGE, su cuota el año pasado en nuestro país fue del 1,4%, aunque a día de hoy su participación ya supera el 2%, por lo que la progresión de su oferta en vehículos comerciales está siendo satisfactoria para la marca, apuntan. El año pasado se produjo el lanzamiento de dos nuevas versiones, la eTGE eléctrica, cuyas primeras unidades están a punto de ser entregadas en España, y la Camper 4x4.


MAN TopUsed


En el mercado de vehículos usados, que registró un descenso del 2% en el número de transferencias de camiones, MAN logró elevar su cuota de mercado 3,4 puntos. Desde la filial española de la marca citan la diversidad de la oferta, la amplia exposición de unidades en los MAN TopUsed Centers y Corners, la mejora continua de la página web específica, las campañas especializadas o la flexibilidad en financiación como algunas de las razones que están detrás de este resultado.


En cuanto a los avances en digitalización, se trata de uno de los pilares básicos del desarrollo de MAN en el presente y en el futuro más inmediato. Actualmente, el 51,5% de los vehículos que tienen instalada la RIO Box ya están conectados, de los cuales el 94% tiene activado MAN ServiceCare, servicio gratuito de mantenimiento proactivo por parte del taller seleccionado.


Posventa


En el área de posventa, la facturación de recambios se incrementó el año pasado un 6,8%, la facturación de mano de obra incluso un poco más (+7,3%) y el número de vehículos con un contrato de mantenimiento y reparación creció un 11%. La red actual de la marca en España está compuesta por un total de 70 puntos oficiales, 12 MAN Truck & Bus Centers y 58 MAN Truck & Bus Services. Durante 2019 se produjeron tres nuevas aperturas (Rubio Rodrigo en Ciudad Real, Eurocam en Burgos y Sernauto en Alcorcón, Madrid), estando previstas dos más, en Huelva y Huesca, para el presente ejercicio.


Financiera


La cartera de vehículos de MAN Financial Services era, a cierre de 2019, de 6.479, creciendo sobre los 6.129 del año anterior. Del mismo modo, el volumen total de las operaciones ha pasado de 377 a 384 millones de euros, lo que significa un año positivo para la financiera de marca. En 2019, además, se superó por primera vez en la historia la cifra de 2.000 contratos nuevos.


Por segmentos, la cuota de participación de la financiera en las ventas de camiones nuevos se situó en el 36,4%; en vehículos usados pasó del 28,6% al 40%, rozando las 600 unidades; en MAN TGE, una vez consolidado el producto, creció del 25 al 32%.


Comentarios

Revista

Prueba del mes