Ábalos considera que ha quedado garantizado el acceso de los transportistas profesionales a los servicios necesarios para facilitar el transporte de mercancías.
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos ha anunciado que va a aprobarse este mismo martes 24 de marzo una Orden Ministerial, junto con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, sobre establecimientos hoteleros, que permitirá el alojamiento en ellos a trabajadores que realicen trabajos esenciales como las fuerzas y cuerpos de seguridad, personas que trabajan en el mantenimiento de infraestructuras y su construcción, de asistencia sanitaria, de abastecimiento en general, salvamento y seguridad marítima, de transporte de mercancías y viajeros, y otras semejantes (CONSULTA AQUÍ LOS 370 ALOJAMIENTOS QUE DEBEN ESTAR OPERATIVOS).
La iniciativa ha sido transmitida por el ministro durante la Conferencia Sectorial de Transportes que ha tenido lugar mediante videoconferencia con los diferentes consejeros de transporte de las Comunidades Autónomas. También ha asegurado que se permitirá la apertura voluntaria de otros establecimientos para dar servicios a estos mismos colectivos.
En la Orden Ministerial se determina que prestarán servicio de restauración y cualquier otro servicio que resulte necesario para la correcta prestación del servicio de alojamiento, cuando así estén habilitados para ello, y en todos ellos se podrá permitir el acceso a las instalaciones y servicios de aseo y restauración a los transportistas profesionales de mercancías, aunque no se encuentren alojados.
Hoy también se aprobará otra Orden Ministerial que facilitará el transporte de animales, necesario para garantizar el abastecimiento de la población. Combatir la pandemia con los medios necesarios Ábalos ha afirmado tener dos objetivos fundamentales: el primero combatir la pandemia con todos los medios posibles, supeditando la acción de gobierno al despliegue de los medios necesarios para lograrlo.
Y ha recordado el ministro que desde el sábado 14, el Mitma tiene como único objetivo el de reducir al máximo los desplazamientos con el fin priorizar el tráfico de mercancías, especialmente del material sanitario y los bienes de primera necesidad. También los desplazamientos por causa justificada y los de fuerza mayor.
Balance primera semana de Estado de Alarma
En la reunión telemática con los consejeros autonómicos, el ministro ha detallado las Órdenes Ministeriales y de Resoluciones que desarrollan, aclaran y completan las medidas contenidas en el Real Decreto que declaró el estado de alarma:
Comentarios