"Algunos de agentes de policía y tráfico están llevando a cabo controles en carretera a los camiones ocasionando graves trastornos a la necesaria fluidez en la distribución de las mercancías necesarias para garantizar el abastecimiento", denuncian desde esta organización.
La aplicación del Real Decreto Ley de actividades esenciales aprobado por el Gobierno el pasado 29 de marzo está provocando "caos" en el transporte de mercancías por carretera, toda vez que a pesar de que la nueva norma gubernamental declara actividad esencial todo el transporte por carretera, "algunos de agentes de policía y tráfico están llevando a cabo controles en carretera a los camiones ocasionando graves trastornos a la necesaria fluidez en la distribución de las mercancías necesarias para garantizar el abastecimiento", denuncian desde esta organización.
Al mismo tiempo, para el colectivo que preside Julio Villaescusa no hay lugar para sostener que los transportistas tengan que llevar un certificado sobre el carácter esencial de la mercancía transportada, "ya que eso crea burocracias innecesarias y sólo contribuyen a ralentizar la actividad".
"Debe quedar claro que el Decreto Ley aprobado por el Gobierno no determina qué mercancías son o no esenciales, lo único que establece es que actividades son declaradas no esenciales a los únicos efectos de que el personal asalariado de dichas empresas afectadas, que no los autónomos de dichos sectores económicos, deban permanecer en sus domicilios durante dos semanas. Por poner un ejemplo, un camión hormigonera que lleve hormigón estará realizando una actividad esencial, por cuanto su destino puede ser un hospital u otra actividad esencial que lo precise", explican desde Fenadismer, para añadir que "en la práctica la nueva medida sólo afectará a los servicios de transporte que venían prestándose vinculados a las actividades económicas declaradas no esenciales".
El rechazo por lo tanto es total a que algunos de agentes de policía y tráfico que estén llevando a cabo controles en carretera a los camiones. "Lo que único que procedería controlarse es que las industrias y establecimientos cuyas actividades han sido declaradas no esenciales cumplen con el Decreto Ley", sostienen.
Comentarios