La Comisión Europea comunica a los Estados las medidas comunes para no dañar al transporte

|

La Comisión Europea vigilará la coordinación de los controles de salud entre los estados fronterizos para que sólo se efectúen en uno de ellos.


La Comisión Europea ha dirigido a los Estados Miembros un conjunto de directrices para garantizar y facilitar el cruce de trabajadores fronterizos, en particular el de aquellos que, como es el caso de los pertenecientes al transporte de mercancías por carretera, constituyen una pieza esencial en el mantenimiento de la cadena de suministro de bienes y productos de primera necesidad, tanto para ciudadanos como para industrias básicas en estos momentos de emergencia sanitaria.


Para asegurar su aplicación efectiva, la Comisión Europea vigilará que estas medidas restrictivas y de control revistan el carácter de necesarias, proporcionadas y que en todo caso, se basen en criterios objetivos y no discriminatorios. En concreto, vigilará que se garantice la libre circulación de trabajadores considerados “esenciales”, ya sean asalariados o trabajadores por cuenta propia, entre los que se encuentran los conductores profesionales, favoreciendo la libre circulación basada en las siguientes premisas:



  • Garantizar que los pasos en frontera se efectúen de manera ágil y rápida sin que se establezcan cargas burocráticas adicionales.

  • El establecimiento de Vías Verdes para garantizar la fluidez del transporte por carretera, elemento esencial para asegurar el abastecimiento de bienes y servicios de primera necesidad.

  • Garantizar que la no discriminación en los controles sanitarios y de salud en frontera, efectuándose en los mismos términos que los exigidos a trabajadores nacionales.

  • Coordinar los controles de salud entre los estados fronterizos para que sólo se efectúen en uno de ellos, ahorrando tiempos de espera, y efectuándolos sin que el conductor abandone el vehículo y se basaran en la medición de temperatura.

  • Garantizar que el trabajador que presente síntomas de infección acceda a la atención médica adecuada en las mismas condiciones que cualquier otro nacional.


Comentarios

Revista

Prueba del mes