Ocho países del Este aprovechan la crisis actual para lanzar un nuevo ataque al Paquete de Movilidad

|

"Sólo cabe reclamar una actuación conjunta y coordinada de todos los países de la UE", defienden en Fenadismer.


Los ministros de Transporte de Bulgaria, Rumanía Hungría, Lituania, Polonia, Chipre, Letonia y Malta han remitido una nueva carta conjunta a las tres instituciones básicas de la UE, Parlamento Europeo, Comisión Europea y Presidencia del Consejo Europeo, exigiendo que se paralice la aprobación del  nuevo Paquete de Movilidad por no considerarla "ni razonable ni justificada". En la misiva reclaman que se suspenda el procedimiento legislativo con las medidas y regulaciones ya adoptadas, para proponer que dada la situación generada en Europa por el “coronavirus”, se proceda a reevaluar la situación del sector del transporte.


Para Fenadismer, "resulta inexplicable que en uno de los momentos más difíciles por los que está pasando Europa, con una gravísima crisis sanitaria que afecta de manera trágica a todos los Estados miembros, y que ya comienza a desembocar también en una grave crisis económica, este grupo de países aprovechen la ocasión para dinamitar la aprobación del Paquete de Movilidad".


Este bloque de países vienen a reiterar una vez más su oposición al establecimiento de medidas que garanticen la competencia leal entre las empresas transportistas europeas, recuerdan desde la organización que preside Julio Villaescusa, "rechazando la nueva regulación en materia de cabotaje, rechazando la idea de que los conductores hayan de retornar a sus países de origen, el retorno de los vehículos a sus países de origen al menos cada dos meses, así como que se obligue a que los conductores realicen el descanso semanal cada dos semanas fuera del vehículo".


"Sólo cabe reclamar una actuación conjunta y coordinada de todos los países de la UE, en colaboración con las instituciones europeas, para lograr crear un marco económico futuro que permita a todas las empresas europeas y a las de transporte en particular continuar con su actividad una vez finalice esta grave crisis sanitaria y rechazar  rotundamente que se aprovechen circunstancias como las actuales para dinamitar el conjunto de medidas adoptadas por el paquete de Movilidad ya aprobado que no hace sino mostrar un comportamiento insolidario y dañino cuando lo que se requiere es la máxima unidad de todos", argumentan desde Fenadismer.


Comentarios

Revista

Prueba del mes