Las matriculaciones de semirremolques caen más de un 7% en el primer trimestre

|

En el primer trimestre se superan a duras penas las 3.000 unidades matriculadas.


Las matriculaciones de semirremolques confirman su mal arranque de año -y eso que aún no se ha contabilizado un mes completo bajo el estado de alarma- y caen el primer trimestre un 7,2% en relación al mismo periodo del mes anterior, hasta quedarse en las 3.015 unidades, tal y como se desprende de las estadísticas que difunde periódicamente Asfares.


Uno de cada cuatro semirremolques matriculados a lo largo de los tres primeros meses de 2020 llevaba estampado el logo de Lecitrailer, que se alza con la primera posición del ranking y logra registrar 752 unidades. La segunda plaza es para Schmitz Cargobull, que colocó 485 vehículos en el mercado (con una cuota del 16,1%), mientras que Krone mantiene el tercer escalón del cajón con 289 semirremolques registrados y una penetración del 9,6%.


Las lonas continúan siendo el segmento con mayor peso específico en el mercado español de semirremolques, a pesar de la caída sostenida que vienen protagonizando desde hace ya varios meses. Así, entre el 1 de enero y el 31 de marzo las matriculaciones de este tipo de vehículos experimentaron un descenso superior al 21%.


Schmtiz Cargobull lidera este capítulo con 290 unidades matriculadas y una cuota del 32,5%, apenas un punto y medio por encima de la que disfruta Lecitrailer, que se queda muy cerca de la cabeza tras matricular 277 lonas. Kögel se hace con autoridad con la tercera posición y registra más del 15% de las lonas vendidas hasta finales de marzo.


Aún más acusado es el descenso experimentado por los semirremolques frigoríficos, que en el primer trimestre se desploman un 23,6%. La firma del elefante mantiene el liderato también en este capítulo y copa el 24,1% de las matriculaciones, con 168 unidades. Muy cerca se queda SOR Ibérica, que en el mismo periodo registró 164 unidades (23,65% del total). La tercera posición es para Lecitrailer, con 137 frigos y una cuota del 19,7%.


Boom de los furgones
Los furgones continúan con su escalada particular y en el primer trimestre siguen disparados tras crecer un 175,4% y totalizar 347 unidades. Más de la mitad (51% y 177 vehículos) fueron comercializados por Krone. Lecitrailer es el único que aguanta el tipo con 138 furgones registrados y casi un 40% de cuota. El tercero en la lista es Guillén Group, con cinco unidades y un 1,4% de cuota.


Los basculantes rompen la tendencia positiva con la que comenzaron el año y caen un 8,8% para quedarse en las 320 unidades matriculadas. Con 100 unidades y una cuota del 31,3%, Tisvol marca la pauta, mientras que Granalu copa un 21,9% de las ventas y registró 70 unidades hasta finales de marzo. Lecitrailer se hace con casi un 10% de cuota y 31 basculantes.


Más cisternas y portacontenedores
Las cisternas refuerzan la tendencia positiva registrada en febrero y crecen por encima del 19%, totalizando 293 unidades. Cobo Hermanos, con 67 cisternas y 22,9% de penetración) desbanca de la primera posición a Parcisa, que ha de conformarse con la plata tras matricular 54 unidades (18,4% del total). Feldbinder mantiene el bronce con 42 matriculaciones en este capitulo (14,3%).


Las matriculaciones de portacontenedores ascendieron a 154 unidades, lo que supuso un crecimiento del 6,2%. Ibertrailer copó el 16,3% de las ventas (52 unidades), mientras que Lecitrailer se hace con la segunda posición después de registrar 35 semirremolques de este tipo (10,9% de cuota) y Guillén Group mantiene el bronce al cierre del primer trimestre al matricular 14 unidades y un 4,4% de participación en esta familia de producto.


Comentarios

Revista

Prueba del mes