Con la financiación adecuada, los respiradores podrán producirse pronto en serie.
Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid y del Hospital Gregorio Marañón colaboran para la fabricación de un respirador específico de UCI para pacientes con coronavirus con grave afectación pulmonar. El proyecto ya está ultimando dos prototipos de respirador para cuidados intensivos, “proceso que implica la compra de material costoso y la fabricación de piezas que no están ahora mismo disponibles en el mercado mundial”.
Una vez sometidos los modelos a un proceso de prueba y validación en animales -que se realizará en el Laboratorio de Circulación Artificial del Gregorio Marañón-, se procederá a la validación y aprobación de su uso en humanos y, finalmente, a su producción en cadena para cubrir las necesidades de nuestra red hospitalaria.
La Fundación Universidad Carlos III (UC3), una institución docente de carácter privado sin ánimo de lucro que tiene como objetivo la promoción y financiación de actividades de interés social de carácter educativo, científico y cultural, canalizando las relaciones entre la sociedad y la Universidad Carlos III de Madrid, “quiere apoyar esta iniciativa, muy valiosa para luchar contra el desafío que supone la crisis sanitaria del Covid-19, y en la que juegan un papel principal investigadores y técnicos de nuestra universidad”.
Para ello, el centro educativo -con el que colabora habitualmente Motor de Ventas Ediserv, entidad editora de Todotransporte- ha creado una plataforma para la recaudación de fondos, que estarán destinados en su totalidad a finalizar el proceso de diseño y fabricación de los prototipos y a las pruebas y validaciones del producto, así como a su posterior fabricación.
Comentarios