El tramite superado supone el penúltimo escalón antes de su paso al Parlamento Europeo para su aprobación definitiva.
El Consejo de la Unión Europea, que integra a los ministros de Transportes de los Estados miembros de la UE, ha aprobado este martes 7 de abril en primera lectura el Paquete de Movilidad, lo que supone el penúltimo escalón antes de su paso al Parlamento Europeo para su aprobación definitiva y publicación en el Diario Oficial de la UE.
"El Consejo Europeo reconoce la importancia para el sector del transporte de las reglamentaciones contenidas en el Paquete de Movilidad y no claudica a las presiones de los países del Este en contra de su aprobación", valoran desde Fenadismer, organización que considera el paso dado por el Consejo de la UE como el espaldarazo definitivo a este nuevo conjunto de normas para el transporte de mercancías por carretera a nivel comunitario.
La decisión adoptada por el Consejo de la UE refuerza las medidas contempladas en el Paquete de Movilidad dirigidas a regularizar la situación de los trabajadores del sector, garantizando la protección de sus trabajadores y evitando los abusos a los que en muchos casos se han visto sometidos como consecuencia de verse desplazados de forma permanente y prolongada por diferentes países europeos distintos del de su domicilio, señalan desde la organización que preside Julio Villaescusa.
El Paquete de Movilidad contiene cambios de calado relativos al control de las denominadas empresas buzón, novedades en el ámbito del cabotaje y también relativas a las condiciones de acceso al mercado del transporte de mercancías por carretera y a la profesión de transportista, modificaciones de la regulación sobre tiempos de conducción y descanso, tacógrafos inteligentes y establecimiento de requisitos y de medidas de control del cumplimiento de las normas sobre el desplazamiento de trabajadores.
Ahora bien, Fenadismer, que cita fuentes próximas al Parlamento Europeo, avanza que la situación excepcional que atraviesa la Unión Europea por la crisis del coronavirus está limitando el desarrollo de las sesiones parlamentarias, que se están llevando a cabo por vía telemática, lo que ralentizará previsiblemente varios meses la aprobación definitiva del Paquete Legislativo de Movilidad, tras lo cual entrará en vigor a los 20 días de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.
Comentarios